La Fundación Genzyme premia al Hospital Trueta y al Cemcat por mejorar el tratamiento de la esclerosis múltiple

En concreto, las becas han sido dirigidas a profesionales de Ciencias de la Salud que desarrollan su labor en instituciones españolas y llevan a cabo proyectos de investigación centrados en la esclerosis múltiple. La convocatoria de becas ha contado con numerosa participación. Entre los premiados durante esta edición está el trabajo 'Determinación en LCR de miRNAs implicados en las lesiones cerebrales activas de esclerosis múltiple', liderado por el investigador del Hospital Universitari Dr. Josep Trueta, Lluís Ramió-Torrentà, el cual trata de aplicar la tecnología de la PCR cuantitativa para la búsqueda de nuevos marcadores de actividad en la esclerosis múltiple.
También ha resultado galardonado el neurólogo del Cemcat Jaume Sastre-Garriga como investigador principal del trabajo 'Papel de la tomografía de coherencia óptica en la esclerosis múltiple y su relación con parámetros clínicos y radiológicos', en el que se analiza la relación entre el daño axonal de la vía óptica (medido mediante la tomografía de coherencia óptica) y el daño cerebral global y regional (medido por técnicas de resonancia magnética cerebral).
Los otros galardonados han sido el proyecto 'Epigenética de la esclerosis múltiple: estudio del patrón de metilación del ADN en genes relacionados con la actividad de la vitamina D', de la doctora del Complejo Hospitalario de Navarra-Fundación Miguel Servet, Mª Teresa Mendioroz Iriarte e 'Identificación del secretoma los oligodendrocitos en la enfermedad de esclerosis múltiple: generación de modelos celulares de la enfermedad EM utilizando los tipos celulares oligodendrocíticos obtenidos mediante la reprogramación de células somáticas autólogas' de la doctora del Laboratorio Andaluz de Reprogramación Celular, Elena González Muñoz.
Febrero de 2015
Enlaces
0 comentarios