Problemas de deglución y esclerosis múltiple

Primeros síntomas de los problemas de deglución
Hay varias áreas del cerebro (y especialmente del tronco encefálico) que regulan las funciones de la deglución y del habla, pero es muy complicado detectar posibles lesiones en los nervios que se ocupan de ellas. En cualquier caso, los primeros síntomas que un paciente afectado por EM puede tener son:
- Toser o atragantarse cuando come
- Sensación de que la comida se queda en la garganta
- Afectaciones en los pulmones sin causa aparente (la comida o bebida se desvía por la tráquea en vez de bajar por el esófago y eso puede provocar neumonía o abscesos)
- Malnutrición o deshidratación sin causa aparente (por el hecho de que la comida y la bebida no siempre llegan al estómago)
Este tipo de lesiones también pueden provocar algún cambio en los patrones del habla.
Lo más habitual es tener scanning speech, un tipo de habla en la que la cadencia habitual cambia y en la que se realizan pausas más largas entre palabras o sílabas. Otras posibles afectaciones pueden provocar tartamudez, voz nasal o disartria (alteración en la articulación de las palabras).
Consejos para mejorar la deglución
- Sentarse en ángulo recto, inclinar ligeramente la cabeza hacia adelante y quedarse de pie o sentado entre 45 minutos y 1 hora después de comer
- No distraerse cuando se está comiendo. Hay que concentrarse en mascar y no hablar con la boca llena
- Comer poco a poco: trocear la comida en porciones pequeñas y mascarlas bien
- Intentar tragar alimentos o bebidas de dos a tres veces por cada bocado o sorbo, toser ligeramente y volver a tragar antes de respirar. Conviene repetir el proceso tantas veces como sea necesario
- Concentrarse en tragar con más frecuencia. Puede ser útil alternar sólidos y líquidos
- Beber mucho
- Cambiar la temperatura y la textura de los líquidos (es recomendable beber líquidos fríos y probar bebidas carbonatadas)
- Tomar comida blanda o fácil de mascar
- Es posible que los líquidos más finos hagan toser. En este caso hay que beber líquidos más densos como néctares o sopas cremosas
- Si se está tomando medicación, es importante mezclarla con la comida. Previamente hay que asegurarse de si la medicación lo permite. El farmacéutico lo puede confirmar
Profesionales y soluciones para los problemas de deglución
El primer diagnóstico lo realizará un médico a partir de un examen de la lengua y de los músculos que permiten la deglución, aunque también puede practicarnos una esofagografía (prueba radiográfica que analiza el tracto gastrointestinal a partir de una solución de bario). Pero el profesional especialista que trata estos casos es el logopeda.
Para problemas de deglución, el logopeda nos recomendará modificar la dieta, mejorar la posición de la cabeza y hacer ejercicios para estimular la capacidad de deglución.
Para problemas de habla ofrecerá soluciones para mejorar los patronos del habla, la pronunciación y la comunicación oral en general. En casos muy severos, es posible alimentarse a través de un tubo conectado directamente al estómago y comunicarse a través de cartas alfabéticas o comunicadores que responden al parpadeo.
Así pues, según la persona y los problemas que tenga, el médico o logopeda indicará unas pautas concretas. Se trata de seguirlas al pie de la letra para resolver dichos problemas cuanto antes, y por consiguiente, disfrutar de una mejor calidad de vida.
Accesso al documento original:
The Speech and Swallowing Problems of Multiple Sclerosis. WebMD. 2012 [acceso: 12 de mayo del 2015]. Disponible a: http://www.webmd.com/multiple-sclerosis/guide/speech-swallowing
0 comentarios