Síntomas de la esclerosis múltiple en una infografía
28/05/2019 Comentar

La mielina es una estructura que recubre los axones de las neuronas. Permite el correcto funcionamiento de nuestro sistema nervioso. Es la encargada de facilitar la correcta transmisión de los impulsos nerviosos. Su destrucción provoca una ralentización o interrupción de la transmisión nerviosa produciendo los síntomas y signos característicos de la esclerosis múltiple (EM).
Síntomas habituales de la esclerosis múltiple
Visión borrosa, hormigueo, fatiga, problemas de equilibrio y coordinación, alteraciones sensitivas, dificultades cognitivas, entumecimiento muscular, espasticidad, dificultades para caminar, visión doble, disfunción sexual, trastornos del habla y deglución, sensibilidad a los cambios de temperatura, temblores y mareo.
Síntomas frecuentes de la esclerosis múltiple
- Dolor: casi dos tercios de las personas con EM sufren al menos un episodio de dolor a lo largo de la enfermedad. Se trata de un síntoma complejo que puede manifestarse de diferentes maneras. El tratamiento farmacológico y un abordaje multidisciplinar ayuda a la mayoría de las personas con EM.
- Fatiga: menudo algunos cambios en el estilo de vida pueden ayudar a mitigar este cansancio. Medidas tan simples como seguir una dieta saludable, dejar de fumar, tener un horario, mantener el cuerpo a una temperatura fresca o realizar ejercicios de relajación, pueden ayudar de manera sorprendente.
- Tristeza: es frecuente que las personas afectadas de EM sufran cambios en el estado de ánimo y en el comportamiento. Estas alteraciones pueden resultar poco evidentes a primera vista, pero no por ello son menos importantes.
- Ataxia y temblores: la debilidad y la espasticidad son síntomas que inciden directamente en la capacidad de mover una extremidad. La ataxia y los temblores afectan al movimiento en sí mismo.
Referencia:
44 comentarios