Los beneficios de una dieta vegana baja en grasas para la EM

Este es el primer ensayo controlado aleatorio que examina los beneficios de la dieta vegana baja en grasas en pacientes con EM.
Iniciado en 2008, el estudio midió una serie de indicadores y síntomas, tales como las lesiones cerebrales, la tasa de recaída, la discapacidad provocada por la enfermedad, los niveles de colesterol y el peso en pacientes con EM remitente-recurrente, la forma más común de esclerosis múltiple que afecta al 85% de los pacientes.
En ésta, los síntomas se manifiestan en forma de brotes de empeoramiento de la función neurológica seguidos de periodos de recuperación en los que los síntomas mejoran parcial o totalmente.
La dieta que siguieron los participantes lleva el nombre de su creador, el Dr. John McDougall. Para su elaboración, se basó parcialmente en la dieta ideada por el Dr. Roy Swank en los años 40 y 50 para tratar la EM. La dieta McDougall se centra en el consumo de féculas, frutas y verduras y descarta la carne, el pescado y los productos lácteos. Sus beneficios se detallan a continuación.
Incremento de energía
La fatiga es el síntoma más común de la EM. Las tareas del día a día pueden convertirse en verdaderos desafíos y perjudicar la calidad de vida de los afectados. El 50% del grupo experimentó una mejora en la fatiga y un aumento de la energía. Pero la muestra de pacientes era relativamente pequeña. Se necesitan estudios de mayor embergadura para analizar los beneficios a gran escala.
Pérdida de peso
Las personas que siguieron la dieta perdieron una media de 7 kg. Al perder peso, disminuyen las posibilidades de desarrollar problemas de salud como hipertensión arterial, diabetes, etc. La comorbilidad puede influenciar en la progresión de la EM.
Niveles saludables de colesterol
El promedio global de colesterol se redujo en 16 puntos. El colesterol de lipoproteína de baja densidad, conocido como colesterol "malo", disminuyó 12 puntos.
Sentirse mejor
Los seguidores de la dieta McDougall, en general, dieron una puntuación más alta a su calidad de vida y a su estado de ánimo que aquellos que no siguieron la dieta. Esta alimentación puede llevar a eliminar malos hábitos como la comida rápida. Y con ellos, otras enfermedades asociadas a la mala alimentación.
A pesar de las evidentes mejoras, no se hallaron diferencias entre ambos grupos en las lesiones cerebrales causadas por la EM en resonancia magnética, la tasa de recaída o la discapacidad provocada por la enfermedad. Cabe señalar también que el número de personas que participaron en el estudio fue reducido. Únicamente 53 lo completaron, 22 de las cuales siguieron el tratamiento. Para poder extraer conclusiones, son necesarios más estudios con mayores muestras de participantes. La esclerosis múltiple se desarrolla de forma distinta en cada persona. En caso de querer hacer un cambio de dieta, debe consultarse con el médico especializado.
Acceso a los documentos originales:
Weighing the Benefits of a Low-Fat Vegan Diet for MS http://www.everydayhealth.com Disponible en: http://www.everydayhealth.com/multiple-sclerosis/diet/weighing-benefits-low-fat-vegan-diet-ms/
People with MS benefit from low-fat diet http://www.medicalnewstoday.com Disponible en: http://www.medicalnewstoday.com/releases/276275.php
0 comentarios