Trabajar
Un 70% de las personas con EM ha abandonado su empleo 10 años después del diagnóstico y un 43%, 3 años después del diagnóstico.
No obstante, muchas personas podrían continuar trabajando con tan solo aplicar pequeños cambios en su lugar de trabajo.
¿Cuáles son los derechos laborales de las personas con EM?, ¿qué tramites deben hacer?, ¿puede continuar estudiando una persona después del diagnóstico?, ¿es o no recomendable trabajar?
13 artículos

Video - EM y empleo
Este vídeo realizado por la Fundación Esclerosis Múltiple (FEM) expone la situación de las personas con EM en relación al empleo. La mayoría de afectados sigue trabajando tras el diagnóstico y, muchos de ellos, logran disfrutar de una vida laboral normalizada y satisfactoria.

Esclerosis múltiple y empleo: guía práctica para recursos humanos
Fatiga, problemas cognitivos y de movilidad son los principales síntomas de las personas que...

Esclerosis múltiple y empleo: guía práctica para profesionales sanitarios
Algunos de los síntomas de la esclerosis múltiple afectan al desempeño de la actividad profesional,...

EM y empleo: guía para personas con esclerosis múltiple
La esclerosis múltiple (EM) no es incompatible con la actividad laboral. Muchas personas con EM...

Me han diagnosticado esclerosis múltiple: ¿puedo seguir trabajando?
Además de proporcionar un salario, el trabajo otorga un sentimiento de valía personal y de utilidad...